REGLAMENTO - LIGA 7

REGLAMENTO - LIGA 7

1- Inscripción:

Se considerará equipo inscripto a aquellos equipos que hayan completado los siguientes 5

pasos:

1. Presentar la Lista de buena fe (lbf), completa sin omitir datos.

2. Pagar el canon de inscripción para asegurar la vacante.

3. Presentar una “Solicitud de inscripción y liberación de responsabilidad civil”, por cada

jugador inscripto.

4. El capitán debe firmar una copia del “Reglamento General”

5. Todos los Jugadores deberán presentar fotocopia de DNI y certificado médico que lo

habilite a realizar prácticas deportivas.

La participación en el torneo presupone la aceptación explícita del presente reglamento y de

los fallos emitidos por el tribunal de disciplina. Si fueras expulsado del torneo no tendrás

ninguna devolución económica.

• Capitán: Cada equipo deberá tener un capitán, que es quien asume la representación del

equipo frente a la organización y el único con derecho a hacer planteos formales a la

organización. El cambio de capitanía debe ser comunicado con confirmación de

parte de la organización.

2- Obligaciones Generales del Equipo y del capitán:

• Cumplir los requisitos administrativos de inscripción del equipo.

• Conocer y hacer cumplir el reglamento dentro de su equipo.

• Conocer toda la comunicación oficial que es por medio de la Página Web, ignorarla no es

excusa.

• Cumplir las Obligaciones administrativas del capitán en cada partido;

• Presentar a su plantel correctamente vestidos con camisetas iguales y numeradas

correctamente, con un máximo de 15 jugadores de su LBF.

• Abonar la fecha en Administración y firmar la planilla en mesa de control.

• Hacer firmar la ficha de juego o ‘actas de inicialización del partido’ a todos sus jugadores

en la mesa de control.

 3- Listas de Buena Fe (LBF):

El capitán deberá completar una LBF con un mínimo de 10 jugadores y un máximo de 14

jugadores mayores de 18 años, con los LOS DATOS COMPLETOS de cada jugador,

siendo solidario con sus jugadores en la veracidad de los mismos y deberá presentarla antes del comienzo del torneo. Todos los jugadores deberán haber firmado la Solicitud de

inscripción y eximición de responsabilidad ANTES DE JUGAR SU PRIMER PARTIDO

DEL TORNEO.

• Incorporaciones de jugadores:

También recordamos que un jugador que figura en la LBF de un equipo puede cambiar a

otro solo cuando termina el torneo que se está disputando o en el caso de que el equipo anterior haya confirmado su baja del torneo actual.

Es obligación antes de empezar a disputar la primera fecha del campeonato, tener toda la

documentación solicitada por la Organización de todos los que están inscriptos en la LBF,

en caso de que falte algún documento en particular, habrá plazo hasta la segunda fecha para presentarlo, en caso de no hacerlo, la Organización procederá a la aplicación de una sanción correspondiente a quita de 2 puntos.

Los jugadores de los equipos que por decisión de la Organización, sean expulsados de Liga

7 Esperanza, no podrán participar para otros equipos. La lista con los nombres de los

mismos estará disponible en el Predio.

• Mecanismo para incorporar jugadores a la LBF:

Los equipos podrán seguir incorporando jugadores a su LBF hasta la cuarta fecha

inclusive. Donde se tomará como definitiva para el torneo vigente, para el torneo siguiente

se les permitirá cambiar jugadores de la LBF. Para cada incorporación se deberá dar aviso

a la Organización hasta un día antes del partido con los datos del jugador para poder

incluirlo en la planilla del juego (nombre, apellido, DNI y fecha de nacimiento). El

jugador deberá firmar una “solicitud de inscripción y liberación de responsabilidad civil”

antes de jugar su primer partido y presentar la documentación personal solicitada por la

Organización. Ante la lesión de un jugador que haya participado del torneo en disputa y que

la lesión no le permita volver a jugar, se permitirá, como excepción, remplazarlo hasta la

7ma., 8va. o 9na. fecha del mismo (dependiendo de la duración del torneo en disputa). Los equipos podrán reemplazar solo un jugador por este medio.

No podrán integrar la LBF aquellos jugadores que estén disputado certámenes oficiales de Liga (jugador federado en cualquier Liga no amateur). El equipo que incluya un jugador en estas condiciones perderá el partido, los puntos serán otorgados al equipo rival.

Si un equipo detecta un jugador mal incluido en su rival, podrá hacer el reclamo hasta 72

hs. después de finalizado el partido.

 

4- Requisitos mínimos para jugar y computar puntos: 

Tener en la cancha un mínimo de 5 jugadores correctamente vestidos (ver vestimenta) e

inscriptos como jugadores de ese equipo, la planilla de juego firmada por todos los

jugadores.

La planilla se debe retirar por administración antes del comienzo del partido para poder

presentarla en mesa de control, la misma se entregará si se abona el importe del partido

Si un equipo recibiese 3 expulsiones en un partido no cumple los requisitos mínimos para

jugar y computar puntos e incurre en inferioridad numérica. La inferioridad numérica se

liquida como ‘deserción’ o Walk Over (WO).

 

5- Horarios de juego: 

Se juegan dos tiempos de 25′ con 5′ de descanso. Los partidos tienen horario estipulado de

comienzo, un periodo de tolerancia y un horario de finalización máximo que varían según

el torneo y el turno del que se trate. La Organización se reserva el derecho de atrasar a su

criterio el horario estipulado de comienzo.

Los horarios son: Primer turno: Comienza a las 20:00hs y termina A MÁS TARDAR a las

21:15 hs. El segundo turno, comienza a las 21:00 y no puede extenderse más allá de las

22:15 hs. El tercer turno, comienza a las 22:00 y no puede extenderse más alla de las 23:15

hs.

• Penalidad por demorarse en la presentación del Equipo:

Los horarios de inicio de partidos deben respetarse, el árbitro puede otorgar un plazo de 15

minutos de tolerancia sólo en casos excepcionales. Pasados los 15 minutos de demora, el

equipo perderá el partido y deberá pagar una multa equivalente al importe por partido

jugado.

LA DEMORA DE LOS ÁRBITROS NO COMPUTA PENALIDAD. PERO SI AL

APARECER UN ÁRBITRO EN LA CANCHA ALGUNO DE LOS EQUIPOS NO

ESTUVIERA EN CONDICIONES DE JUGAR, LO AGREGA AL INFORME Y QUEDA

EN MANOS DE LA ORG, DETERMINAR SI CORRESPONDE O NO LA

APLICACIÓN DE LA SANCIÓN.

 

• Inferioridad numérica:

El equipo que sufra la tercera expulsión dentro del mismo partido, pierde por inferioridad

numérica, esta se computa con el resultado en cancha o como WO, según qué beneficie más al rival y se da por terminado el partido.

• Deserciones:

– Deserción con aviso (DECA): Es no presentarse a jugar el partido, previo aviso a la

organización. El rival gana el encuentro por 2 a 0 y debe ser comunicada a La Organización

con un mínimo de 3 hs de antelación. Sólo se tolerara 1 DE por equipo por torneo. Los 2

goles a favor no cuentan para la estadística de goleadores pero si computan como goles en

contra de la valla perdedora. Dicho aviso podrá realizarse hasta las 18 hs del día en que se programe la fecha. Caso contrario, el equipo ausente deberá abonar el importe total de la fecha.

– Deserción Sin Aviso (DESA): Si un equipo no se presenta a su partido y no asiste ningún

jugador del mismo a dar las explicaciones del caso se considerará DESERCIÓN SIN

AVISO. El equipo queda suspendido del torneo y deberá pagar una multa equivalente al

importe por partido jugado si quiere seguir en el torneo. Si no lo hiciera queda

automáticamente fuera del torneo y no podrá seguir jugando. Recibir DE no genera ningún

crédito a favor del equipo.

6- Expulsiones del torneo y reemplazo de equipos:

El equipo que resulte expulsado del torneo por el tribunal de disciplina o decida no

participar más del mismo, será reemplazado lo antes posible por el primer equipo de la lista

de espera. Los partidos disputados por el expulsado computan para las estadísticas al igual

que computan los partidos que realice el reemplazante. Una vez finalizado el torneo en

disputa, el equipo reemplazante ingresará como un equipo nuevo y jugará la última

categoría. Si no hubiera reemplazante (por no haber equipos esperando para ingresar al

torneo) los jugados computan y los siguientes serán liquidados como DE. La expulsión del

torneo no produce ninguna devolución económica, aunque fuera en la primera fecha del

torneo.

7- Vestimenta:

Cada equipo deberá presentarse a los encuentros con un máximo de 15 jugadores

debidamente registrados en su LBF y con los requisitos de inscripción del equipo y de cada

jugador cumplidos. Todos deben tener su respectiva camiseta reglamentaria. El calzado a

utilizar serán zapatillas de futbol 5, o cualquier otro calzado que no tenga tapones de ningún

tipo, nos reservamos el derecho de restringir el tipo de calzado a criterio de la organización.

– Gorros: En cancha lo pueden utilizar solo los Arqueros. Los jugadores de campo, deberán

jugar a cabeza descubierta. En caso de tener pelo largo, se aprueba la aplicación de vincha

como accesorio, no gorro, gorra o semejante.

8- Cambio de jugadores:

Se permiten 5 modificaciones por partido en total, el jugador que fue reemplazo puede

volver a ingresar, toda modificación se computa como cambio. Siempre con la autorización

del árbitro. La omisión del aviso puede ser motivo de sanción.

9- Fixture:

Una vez publicado el fixture del torneo no habrá posibilidad de cambiar el horario ni las

fechas de los partidos programados. La organización se reserva el derecho de posponer o

modificar la realización de la fecha.

*Feriados y vísperas de feriados: La recomendación es pensar que son días jugables y si

tendrán problemas para armar el equipo lo tomen con toda la anticipación posible y

aprovechen las listas de buena fe abiertas para incorporar otros jugadores. La realización de fechas los días feriados o vísperas es condicional y dependerá de cómo viene avanzando el torneo y su realización la determinará la organización.

– Fechas pospuestas por cuestiones climáticas o del estado de las canchas: La decisión de

posponer la fecha, la toma el Ing. Agrónomo responsable de la calidad de la superficie de

juego, hasta las 18:00 hs del mismo día. Si hasta esa hora no hay información al respecto en nuestra página web o aviso por grupo de capitanes, la misma se juega normalmente.

– Reprogramación de fechas: las fechas programadas que deban ser suspendidas, se jugarán en los días que decida la organización.

 

10- Reglamentos:

Los Torneos se regirán en primera instancia al presente reglamento general. Cualquier

conflicto de reglamento lo resolverá la organización a su mejor juicio, sin más apelación

posible.

11- Puntuación tablas y desempates:

Los equipos ganadores suman 2 puntos, 1 por empate y 0 por partido perdidos.

Los desempates de tabla de posiciones entre dos equipos se resuelven de la siguiente

manera:

1) por partido disputado entre sí

2) por mayor cantidad de partidos ganados durante el torneo

3) por diferencia de goles

4) se disputará un nuevo partido

Si el empate se da entre 3 o más equipos:

1) por partido disputado entre sí (solo si un equipo derrotó al resto con los que llega

igualado)

2) por mayor cantidad de partidos ganados durante el torneo

3) por diferencia de goles

4) se disputarán partidos con formato designado por la Organización

Por cada categoría se producirán 3 ascensos y 3 descensos pudiendo ser modificado por la

Organización de considerarlo necesario.

12- Sanciones disciplinarias:

El jugador que resulte expulsado del campo de juego sufrirá una sanción que determinará el

tribunal de disciplina pudiendo llegar a retirar al jugador en forma definitiva del torneo. El

jugador expulsado deberá retirarse del campo de juego y, si el árbitro lo decide, de sus

inmediaciones. Si esto no sucede, el árbitro puede detener el partido y cualquier actuación

del jugador expulsado será usada como agravante para su sanción. Si un jugador es

expulsado, empieza a cumplir la sanción en la fecha siguiente no importa el número de

fecha.

– Acumulación de tarjetas amarillas: Al acumular 4 tarjetas amarillas se obtiene una fecha

de suspensión. En los torneos con más de una fase, se borran las tarjetas acumuladas al

finalizar cada fase.

– Acumulación de tarjetas rojas: El jugador que obtenga tres tarjetas rojas directas en un

mismo torneo queda automáticamente excluido del torneo. Las fechas de suspensión no

pueden postergarse tienen que cumplirse cuando corresponde.

 

– Inferioridad numérica: el equipo que sufra 3 expulsiones en un partido, perderá el mismo

por inferioridad numérica 0 – 3. El mínimo de jugadores para disputar un partido es de 5.

– Si un partido es suspendido por agresión mutua de jugadores, se le dará por perdido el

partido a los dos equipos 0 – 3, más la sanción correspondiente a los jugadores

involucrados.

• Actas de finalización del partido o informe del árbitro:

Al finalizar el partido, el árbitro presenta su informe con el resumen de tarjetas, goles y

observaciones sobre las faltas de cada expulsado a la Organización en la mesa de control.

Las observaciones del capitán a la Organización por cuestiones del torneo o por los fallos

del tribunal de disciplina se deberán hacer por escrito vía correo electrónico a la

Organización a partir del día siguiente, NUNCA en caliente ni de viva voz en la mesa de

control. La forma del reclamo hace al contenido del mismo y hacerlo de manera

irrespetuosa puede tener sanción de oficio. Los planteos serán respondidos por la

Organización pero si no se encontrase razón para el reclamo el mismo puede tener sanción!

Cuidado con lo que se reclama.

• Sanciones de oficio: La Organización se reserva el derecho de aplicar sanciones de oficio

a algún jugador, equipo o parcialidad, basado en su propia observación. Según la falta y el protagonista de la misma puede llegar a la expulsión del equipo del torneo.

13- Arbitrajes:

No hay reclamo posible sobre los errores de arbitraje. Al fútbol se juega CON ÁRBITROS

HUMANOS y lo que ellos cobran es lo que vale.

14- Varias:

– En caso de que el torneo se defina en la última fecha los partidos se juegan en el mismo

horario (el sorteo se hará con los capitanes).-

– Antes del comienzo del partido cada equipo recibirá una pelota, firmando su recepción,

que deberá devolver a Mesa de Control al finalizar el mismo. Si esto no ocurre, deberá

reponerla o abonar el valor de la misma antes del próximo partido que le toque disputar.

 

La organización se reserva el derecho de actuar disciplinariamente de oficio si lo creyese

conveniente para preservar el espíritu sano y competitivo que queremos promover.

LOS ASPECTOS NO CONTEMPLADOS EN ESTE REGLAMENTO SERÁN

 

RESUELTOS POR LA ORGANIZACIÓN.